¿Quiénes somos?

Proyecto Apolo es una iniciativa independiente que nace con un propósito claro: hacer del arte un espacio realmente accesible para todas las personas. Diseñado y liderado por una profesional con formación en Historia del Arte y Marketing, este proyecto fusiona sensibilidad artística y visión social para crear experiencias inclusivas, sensoriales y transformadoras.

Saber más sobre el Proyecto

Nuestra visión

Ser reconocidos como un referente en arte inclusivo a nivel nacional, demostrando que la accesibilidad no es una opción, sino una necesidad para un arte más justo, humano y universal.

Saber más

Nuestra misión

Promover la accesibilidad cultural a través de instalaciones artísticas sensoriales, diseñadas especialmente para incluir a personas con discapacidad visual y generar experiencias significativas para todos los públicos.

Nuestros Valores

  • Pasión: Amor profundo por el arte y por su capacidad de transformar vidas.
  • Honestidad: Transparencia en cada paso y coherencia con nuestros principios.
  • Compromiso: Implicación real con la accesibilidad y el cambio social.
  • Innovación: Buscamos formas nuevas de hacer sentir el arte, desde todos los sentidos.

¿Por qué «Apolo»?

El nombre del proyecto nace de una figura cargada de simbolismo: Apolo, dios griego del arte, la luz, la armonía, la curación y la belleza. En la mitología, Apolo representaba no solo la excelencia estética, sino también el conocimiento, la música, la poesía y la conexión entre cuerpo y espíritu.
En el Proyecto Apolo, recuperamos su esencia para reimaginar el arte como un lenguaje sensorial, accesible y universal. Así como Apolo inspiraba a los artistas y curaba a los enfermos, este proyecto busca sanar las brechas del sistema cultural, crear nuevas formas de experimentar el arte más allá de lo visual y reivindicar la belleza que nace de la diversidad.
Creemos que el arte, como la luz de Apolo, debe llegar a todos. Sin barreras. Sin excepciones.

¿Dónde estamos?

Proyecto Apolo nace de forma local, pero con vocación nacional. Estamos abiertos a colaboraciones con museos, galerías, instituciones y espacios culturales que quieran transformar su manera de mostrar arte.

¿Qué nos hace diferentes?

  • Creación de instalaciones sensoriales inclusivas
  • Uso de tecnología y diseño universal
  • Trabajo con perspectiva accesible desde el inicio
  • Una visión social y crítica del mundo del arte tradicional

¿Quieres formar parte del cambio?
Contáctanos o únete a nuestra comunidad.